TERESA RIBERA

Vamos a mantener el mismo pie de foto para todos los personajes siniestros que teniendo las competencias y responsabilidad en la gestión de la DANA, no cumplieron con su deber y nos abandonaron. La frase de la albaceteña Virginia Ortiz les retrata.

TERESA RIBERA vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. en el momento de la DANA y con un sueldo de unos 85.000 euros anuales, no estaba donde tenía que estar cuando el barranco del Poyo se convirtió en el peor asesino la tarde noche del día 29 de octubre de 2024.

TERESA RIBERA estaba pensando en su bolsillo. La situación en Valencia (y otras comunidades) le importaba un pimiento. Le esperaba un sueldo de 441.000 euros y eso era lo importante. Lo del barranco del Poyo ni le importó ni le importa. Lo que le importaba era conseguir el puesto de Vicepresidenta primera y comisaria de Competencia de la Unión Europea. Y no apareció por Valencia.  Y sigue desaparecida. Escondida cobardemente. Eso sí, multiplicando por 5 su sueldo.

https://www.eldebate.com/espana/20250312/vicepresidentas-sanchez-altos-cargos-ue-ribera-gana-398-calvino-355_277850.html

Como hay gente empeñada en centrar la competencia y responsabilidad en el dimitido Mazón, hemos hecho una consulta a la IA (Inteligencia Artificial). Le hemos preguntado de quien dependen y son responsabilidad los barrancos en España. Obtenemos la siguiente respuesta:

Vista creada con IA

Los barrancos, como parte de los cauces de dominio público hidráulico, 

dependen de la Administración General del Estado, a través de las Confederaciones Hidrográficas. Su gestión, delimitación y mantenimiento corresponden a estos organismos, que a su vez dependen del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

La ministra Ribera y ahora Vicepresidenta en su puesto dorado en Europa, no tiene ningún remordimiento por su responsabilidad en la no ejecución de las obras hidrológicas que ella misma canceló. En la falta de limpieza de cauces. Obras hidrológicas que hubieran evitado parte del desastre ocurrido y que hubieran evitado muchas de las muertes.

Parece que su sueldo le compensa por la mala conciencia que, de ser una persona con un mínimo de decencia, arrastraría toda su vida. Pero los del PSOE duermen bien.

En cuanto al sueldo hay pequeñas discrepancias según la fuente consultada. Por ejemplo, encontramos el siguiente comentario y una cifra un poco menor.

Dado el resultado en vidas segadas y pérdidas, negligencia criminal sería más adecuado.

Y reproducimos una vez más, los artículos 28 y 29 de la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, para los que siguen teniendo dudas o desconocen que significa “nacional”, “ministro del Interior” o “delegados del Gobierno” o que son “emergencias de interés nacional”.

Deja una respuesta