
En noviembre del 2022 se presentó la campaña de ADN CANICO en la Mancomunitat de l´Horta Sud, de la que es presidente nuestro alcalde José Cabanes.
Es de suponer que aquello tuvo un coste, que dado que inicialmente el registro de los canes era gratuito; lo asumimos todos los contribuyentes. Los que tienen perro y los que no, lo que se dedican a dejar excrementos u orines de perro y los que no, los que dejando orines en el mobiliario urbano o fachadas se limitan a ver con cierto deleite como su perro ensucia y los que en teoría limpian rociando con agua y vinagre (un ácido) o lejía la meada, la base de la señal o farola o la fachada del vecino.
Y esto pasa todos los días. A pesar de que entre las ventajas que justificaba la actuación y por tanto el gasto, estaba:
No tenemos constancia de que los comportamientos incívicos sean señalados y sancionados. Lo que si tenemos es evidencia de la cantidad de excrementos de perro y orines que nos encontramos por las aceras. Tampoco hemos presenciado nunca una actuación para comprobar si el perro lleva el chip, incluso si lleva bozal. Vemos perros de razas peligrosas sin bozal y a veces sin correa.
Igual que los vecinos vemos los excrementos, los deben ver los agentes encargados de controlar mediante el ADN CANINO, quienes son los “propietarios” del “marrón”. ¿O es que después de realizado el gasto inicial por la Mancomunitat de l´Horta Sud y ayuntamientos se han olvidado de hacer seguimiento? Campaña, gastos, foto y a otro despropósito

No tenemos constancia de que los comportamientos incívicos sean señalados y sancionados. Lo que si tenemos es evidencia de la cantidad de excrementos de perro y orines que nos encontramos por las aceras. Tampoco hemos presenciado nunca una actuación para comprobar si el perro lleva el chip, incluso si lleva bozal. Vemos perros de razas peligrosas sin bozal y a veces sin correa.
Igual que los vecinos vemos los excrementos, los deben ver los agentes encargados de controlar mediante el ADN CANINO, quienes son los “propietarios” del “marrón”. ¿O es que después de realizado el gasto inicial por la Mancomunitat de l´Horta Sud y ayuntamientos se han olvidado de hacer seguimiento? Campaña, gastos, foto y a otro despropósito

La iniciativa, que recogía una demanda justificada, se queda en nada si no se trabaja.
Un despilfarro, si no se justifican resultados.
En Villarreal parece que lo tienen más claro. Si se aplica, seguro que funciona.

Por cierto, hablando de resultados: ¿Cuántos jardineros y administrativos de los cursos LABORA están trabajando de jardinero o administrativo en una empresa privada?
De lo de liderar proyectos europeos, ni hablamos.